Pocas filmografías son al mismo tiempo tan ricas y variadas como la de Howard Hawks, incluso si su estilo se reconoce rápidamente. Prácticamente no dejó de incursionar en ningún género (incluso el cine de terror y de ciencia ficción con La cosa de otro mundo, firmada por Christian Nyby pero realizada por él). Lo más extraño es que, como dijo alguna vez Guillermo Cabrera Infante, dejó obras maestras en todos. De su extensa obra, seleccionamos siete títulos que muestran la enorme capacidad de Hawks para entender el código de cada tipo de película y hacerlo propio. Su poética es la del hombre -o la mujer: las heroínas hawsianas son fuertes e independientes, pares de los hombres- en peligro; la del grupo heterogéneo unido contra un desafío; la de la pura aventura. El cine de Howard Hawks es físico (aunque tuvo extraordinarios guionistas que le proveyeron de aún mejores diálogos, como Ben Hecht o Leigh Brackett) y desdeña el lujo de cámara: siempre al hombro, en plano americano, de modo de que el espectador esté dentro de la acción. El cine de Hawks es veloz y tenso y bello; muchas veces celebra la felicidad dionisiaca de estar vivos. Una comida, un beso, un baile, un golpe, una carrera para Hawks justifican estar en el mundo. Y creía -se notaba- que sólo el cine podía transmitirlo.
Entrada sin cargo para argentinos y residentes. Reservas en Entradas BA. Sujeto a capacidad de sala.
A lo largo de todo el año impulsamos convocatorias abiertas y públicas para invitar a referentes culturales, colectivos, organizaciones, instituciones y artistas a proponer y llevar adelante contenidos culturales y artísticos junto al centro.
Ver convocatorias